domingo, 5 de junio de 2011

redes

Clasificacion de redes
REDES DE ÁREA LOCAL:

Las redes de área local (local area networks ) llevan mensajes a velocidades relativamente grande entre computadores conectados a un único medio de comunicaciones : un cable de par trenzado. Un cable coaxial o una fibra óptica. Un segmento es una sección de cable que da servicio y que puede tener varios computadores conectados, el ancho de banda del mismo se reparte entre dichas computadores. Las redes de área local mayores están compuestas por varios segmentos interconectados por conmutadores(switches) o concentradores(hubs.

REDES DE ÁREA EXTENSA:

Estas pueden llevar mensajes entre nodos que están a menudo en diferentes organizaciones y quizás separadas por grandes distancias, pero a una velocidad menor que las redes LAN. El medio de comunicación esta compuesto por un conjunto de círculos de enlazadas mediante computadores dedicados, llamados rotures o encaminadores.

REDES DE ÁREA METROPOLITANA:

Las redes de área metropolitana (metropolitan area networks)se basan en el gran ancho de banda de las cableadas de cobre y fibra óptica recientemente instalados para la transmisión de videos, voz, y otro tipo de datos. Varias han sido las tecnologías utilizadas para implementar el encaminamiento en las redes LAN, desde Ethernet hasta ATM. IEEE ha publicado la especificación 802.6[IEEE 1994], diseñado expresamente para satisfacer las necesidades de las redes WAN. Las conexiones de línea de suscripción digital ,DLS( digital subscribe line) y los MODEM.

REDES INALÁMBRICAS:

La conexión de los dispositivos portátiles y de mano necesitan redes de comunicaciones inalámbricas(wireless networks). Algunos de ellos son la IEEE 802?.11(wave lan) son verdaderas redes LAN inalámbricas (wireless local área networks;WLAN) diseñados para ser utilizados en vez de los LAN . También se encuentran las redes de area personal inalámbricas, incluida la red europea mediante el Sistema Global para Comunicaciones Moviles, GSM( global system for mobile communication). En los Estados Unidos , la mayoría de los teléfonos móviles están actualmente basados en la análoga red de radio celular AMPS, sobre la cual se encuentra la red digital de comunicaciones de Paquetes de Datos Digitales Celular, CDPD( Cellular Digital Packet Data). Dado el restringido ancho de banda disponible y las otras limitaciones de los conjuntos de protocolos llamados Protocolos de Aplicación Inalámbrica WAP(Wireless Aplication Protocol)

INTERREDES:

Una Interred es un sistema de comunicación compuesto por varias redes que se han enlazado juntas para proporcionar unas posibilidades de comunicación ocultando las tecnologías y los protocolos y métodos de interconexión de las redes individuales que la componen. Estas son necesarias para el desarrollo de sistemas distribuidos abiertos extensibles

COMPORACION DE REDES:

En las redes inalámbricas los paquetes se pierden con frecuencia debido a las interferencias externas, en cambio, en el resto de los tipos de redes la fiabilidad de los mecanismos de transmisión es muy alta. En todos los tipos de redes las perdidas de paquetes son como consecuencia de los retardos de procesamiento o por los desbordamientos en los destinos.




CIBERGRAFIA:http://es.wikipedia.com

Elementos de una red


Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).
Estaciones de trabajo:
Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en estaciones de trabajo en red, con acceso a la información y recursos contenidos en el servidor de archivos de la misma. Una estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras computadoras. Esta puede ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.
Servidores:
Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.
Tarjeta de Interfaz de Red:
Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz también pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan cajas externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de interfaz obtiene la información de la PC, la convierte al formato adecuado y la envía a través del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y la envía a la PC.
 

CIBERGRAFIA:http://es.wikipedia.com
 

 Conceptos basico de redes


SERVICIOS

Las redes inalámbricas IEEE802.11 están formadas por terminales (AI) y puntos de acceso (AP) y ambos pueden reciben el nombre de estaciones, aunque algunos programas llaman a los terminales (clientes) como estaciones exclusivamente. La capa MAC (no tiene nada que ver con la dirección MAC) define como las estaciones acceden al medio ambiente lo que llama servicios de estaciones. De la misma forma, define como los puntos de acceso gestionan la comunicación mediante lo que llama servicios de distribución.

Los servicios de estación de la capa MAC son los siguientes:

- Autentificación

Comprueba la identidad de una estación y la autoriza para asociarse. En una red cableada lo que identifica a un terminal como parte de la red es el hecho de estar conectado físicamente a ella. En una red inalámbrica no existe la conexión física, por lo que, para saber si un terminal forma o no parte de la red, hay que comprobar si identidad antes de autorizar su asociación con el resto de la red.

- Desautentificación

Cancela una autentificación existente. Este servicio da por concluida la conexión cuando una estación pretende desconectarse de la red.

- Privacidad

Evita el acceso no autorizado a los datos gracias al uso del algoritmo WEP y WPA.

- Entrega de datos

Facilita la transferencia de datos entre estaciones.

Por su lado, los servicios de distribución son estos otros:

- Asociación

Para que un terminal puede comunicarse con otros terminales a través de un punto de acceso, debe antes que nada estar autentificado y asociado a dicho punto de acceso. Asociación significa asignación del terminal al punto de acceso haciendo que este sea el responsable de la distribución de datos a, y desde, dicho terminal. En las redes con mas de un punto de acceso, un terminal solo puede estar asociado a un punto de acceso simultáneamente.

- Desasociación

Cancela una asociación existente, bien por que el terminal sale del área de cobertura del punto de acceso, con lo que pierda además la autenticación, o porque el punto de acceso termina la conexión.

- Reasociación

Transfiere una asociación entre dos puntos de acceso. Cuando un terminal se mueve del área de cobertura de un punto a la de otro, su asociación pasa a depender de este ultimo. También se incluye el proceso de desasociación- asociación a un mismo punto de acceso.

- Distribución

Cuando se transfieren datos de un terminal a otro, el servicio de distribución se asegura que los datos alcanzan su destino.

- Integración

Facilita la transferencia de datos entre la red inalámbrica IEEE 802.11 y cualquier otra red (por ejemplo, Internet o Ehternet)

Los puntos de acceso utilizan tanto los servicios de estaciones como los servicios de distribución, mientras que los terminales solo utilizan los servicios de estaciones.


CIBERGRAFIA:http://es.wikipedia.com

sábado, 4 de junio de 2011

presentaciones electronicas

Manejo de multimedia en power point

Audio:

Esta selda que esta situado en el menu insertar  que  funciona de manera donde tu puedes insertar un un achivo de sonido,un ejemplo muy claro seria una cancion que se coloca  a alguna presentacion para darle un aspecto masagradable,dar mas enfasis y presentacion aparte de ser novedoso.



Video:

Este elemento se encuentra en el menu insertar sirve para poder insertar una archivo de tipo  video a alguna  presentacion para dar una mejor presentacion y/o dejar mas claro algo sobre caulquier tema un ejemplo muy claro seria que se insertara un video educativo para dar una enfasasis poder hacer que tu informacion presentada se mas entendible y agradable.






CIBERGRAFIA: http://www.daypo.com



Manejos de objetos de power point

Identificacion de objetos en power point:
Para identificar los objetos de power point son todos aquellos objetos de tipo imagen ya sea de cualquier atributo de esta(gif,jpg,etc) que ocupan un lugar en alguna presentacion y ademas de dar una mejor vision agradable al tema asi como enfatizar,incluso se puede agragarle un tipo de animacion para hacer la presentacion mas novedosa.
Girar y voltear objetos en power point:

Los objetos  que se insertan en alguna presentacion los cuales de  pueden girar y voltear a su gusto, por medio que cuando tu das clic con el mouse  en el objeto y pararece una especie de simbolo de una flecha y para voltear lo mueves al lugar que lo desees osea al tu gusto.




Efectos graficos en objetos:
Los efectos que se pueden realizar en  las imagenes y/o texto se pueden hacer con una especie sde animacion la cual se puede alegir a tu gusto eligiendo una de muchas animaciones que se ofrecen para dar una mejor imagen al trabajo aparte de ser llamativo y atractivo para la vista.
Herramientas que afectan a los objetos:
Agrupar: afecta a los objetos por que se  engloban demasiado de las imagenes,
Desagrupar: afecta demasiado por que no puedes desagrupar muchos archivos de  imagenes y provoca algunas dificultades. 
Reagrupar: afecta por que si ya se hicieron los pasos anteriores como agrupar y desagrupar  afecta en algunos aspectos y/o complicaciones.



Autoformas:

Las autoformas son las formas que ya estan prediseñadas en el programa  y ademas se pueden hacer propias formas como sea mas agradable o al gusto.

CIBERGRAFIA:http//www.wikipedia.com

Menus de power point

Menu formato de graficos:

Con este menú podemos editar la gráfica que se haya insertado en la diapositiva de la presentacion, se pueden econtrar varias formas al editar una grafica,ejemplo en la gráfica de pastel puedes hacer que cada rebanada entre independientemente, o solo cambiar el color de la tabla, en fin el menú sirve para editar la tabla de modo que se vea mejor y darle una mayor presentacion al trabajo asi dandole mejor vista.


Menu de herramientas de dibujo:


Este menú aparece al insertar una forma y/o imagen, al  hacer clic su función como tal es que puedas editar la forma de distintas maneras ya sea cambiando color de fondo, contorno o poniéndole texto, tiene cuatro secciones que son insertar formas que como su nombre lo indica permite insertar una forma, estilos de forma para modificar color, fondo, etc. estilos WordArt que resaltan el texto con letras de colores y estilos diferentes y organizar para traer las formas adelante, atrás, mandar al fondo entre otras.





Menu inicio:

En este menu se menciona todos los tipos de fuentes,asi como tamaño y demás, todo tipo de modificaciones que le puedes hacer al texto y/o imágenes de la presentacion.Ademas las formas y como elegir mas de una diapositiva.Tambien ahi puedes escoger fuentes el tamaño interlineado, técnicamente lo que tiene el menú inicio de Word solo que los estilos de dibujo de esta sección permite poner una forma, escoger el color, el contorno incluso los efectos de esta.
 


Menu archivo:
Aquí se encuentran las opciones de como guardar, guardar como, imprimir, abrir, preparar, enviar, publicar o nuevo, esto es respecto al archivo existente de la presentación.


Menu insertar:
Aquí se pueden insertar tablas, imágenes, imágenes prediseñadas, formas gráficas, hipervínculos, símbolos, película (que es para insertar un clip) y sonido (para insertar algún clip de sonido ya sea en esa diapositiva o en toda la presentación).

Menu diseño:


Tiene  como opciones la orientación (para poner la diapositiva en vertical u horizontal), los temas (que tienen un estilo predeterminado para el texto, el color de texto, los estilos de fondo, los efectos, etc. pero cambien se pueden hacer algunos diseños).




Menu transiciones:
Aquí se pueden aplicar las transiciones en las diapositivas, como tal seria las transiciones con el cambio de una diapositiva a otra, para agregarles un efecto y que se vea el cambio de una a otra y hasi darle mejor presentación al trabajo.

Menu animaciones:
En este menú se tiene la posibilidad de poner alguna animación a tanto a los objetos insertados dentro de la diapositiva, como lo son formas, imágenes, vídeos, audio, etc. Incluso  hay varios tipos de animación: entrada salida énfasis o trayectoria de animación en esta última puedes dibujar la trayectoria.

Menu presentacion:
Se encuentra tres secciones dentro de este menú las cuales son:
Iniciar presentación con diapositivas: Que sirve para tener una vista previa de como quedara la presentación.
Configurar: Sirve para configurar la diapositiva conforme a nosotros nos guste.
Monitores: Revisa si hay errores de ortografía en  el  trabajo.

 Menu revisar:
Con este menú se pueden revisar el contenido dentro de la diapositiva, consta de tres secciones que son:

Revisión: Ayuda a revisar los errores de ortografía, escoger el idioma, etc.
Comentarios: Modifica o personaliza los comentarios en las presentaciones.
Proteger: Que como su nombre lo indica nos permite proteger nuestro archivo con una contraseña para que de esta forma ninguna otra persona tenga acceso al documento.

Menu vista:


Este menú consta de cuatro secciones:

Vista de diapositivas: podemos ver como van quedando nuestras diapositivas e identificar en que nos estamos equivocando.
Zoom: Permite alejar o acercar la vista de la diapositiva y verla mejor.
Ventana: Abre una ventana con la cual tienes otra área para trabajar.
Macros: que permite insertar animaciones (o algún tipo de animaciones) para que se vea mejor la presentación.

Menu formato herramientas de imagen:

Dentro de este menú aparece al momento que se insertan  imágenes que se deseen, contiene todos los modelos de diseño de imagen como sería el cambio de color que se le pueden agregar.

CIBERGRAFIA:http//www.wikipedia.com
 
Pasos iniciales de power point


Presentación en blanco:
Al abrir la aplicación de Power Point, lo primero que se ve es una diapositiva en blanco, ya que aún no se le ha agregado texto o algún objeto dentro de ella.

Presentación con asistente:
Si necesitas ayuda para realizar una presentación power point te ofrece un asistente que te indica los pasos para hacer tu presentación y así seguir realizando tus propias presentaciones.

Diseño de la presentación:
Power Point te da la opción de elegir el diseño o la estructura de tu presentación, ya que te muestra diseños predeterminados para tu presentación.

Tamaño y orientación:
En esta opción podemos elegir la forma en cómo acomodar nuestra diapositiva y el tamaño de ésta al igual que la orientación, si la quieres de manera horizontal o vertical.




Presentacion con asistente
El asistente para autocontenido: nos permitirá a través de un asistente,el programa va ofreciendo ideas y un posible diseño para nuestra presentación. PowerPoint tiene instalado, varios modelos: si la presentación es de formación, de exposición financiera, etc.

Diseño de la presentacion:
Solo sirve para hacer una imagen para tu trabajo undiseño tanto preterminado como personalizado que da la opcion de modificarlo al gusto dandole mas presentacion y mejor vista pero todo esto para darle un toque diferente a la presenbtacion.


Tamaño y orientacion:

Este sirve solo para modificar en tamaño tanto de texto como de imagenes que se le insertan,tambien la orientacion sirve para mover el texto y/o imagenes al gusto.

CIBERGRAFIA:http//www.wikipedia.com

Conceptos basico de power point
Presentacion:
Es el lugar donde se dara la presentación, alguna informacion de interes y colocaras todo el tipo de informacion que se necesite o solo lo que se quiera colocar.

Diapositiva:
Es el area de trabajo donde se puede colocar la información y/o imagenes que se van a colocar en la presentacion y puedes modificarla a tu gusto para darle mejor presentacion al trabajo.

Estilos:
Son el tipo de diseño que le dan a las diapositivas en las cuales se pueden colocar a alguna diapositiva también se pueden colocar un fondo que trate a cerca de algo.

Animaciones:
Es un efecto que le puedes colocar a todos los objetos y/o texto que se colocaron en la diapositiva de la presentación que se tenga, haciéndola más atractiva.


 CIBERGRAFIA:http//www.wikipedia.com


domingo, 3 de abril de 2011

internet

GENERALIDADES

La historia del internet

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web(WWW), que se hizo común.


CIBERGRAFIA:es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet






Exploradores

 
Los Exploradores o Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver textos sinó también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en lenguaje HTML.

Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces ( o también llamados links) para movernos libremente en la Web.

Internet es una amplia red de servidores interconectados y los exploradores son las herramientas que nos permiten ingresar a la vasta autopista de información.

Los navegadores de la actualidad posibilitan experimentar la visualizacion de videos, música, gráficos, animaciones. hipervínculos y obviamente texto. Todo ello en los más variados formatos y protocolos.

En los servidores se guardan las páginas y archivos, y mediante un protocolo conocido (como por ejemplo HTTP o FTP) los navegadores se comunican con un servidor posibilitando la visualización de los sitios web.

CIBERGRAFIA:http://www.rankeen.com/Rankings/rank_navegadores_internet.php

Correo electrónico




Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habitual.

CIBERGRAFIA: es.wikipedia.org/wiki/Correo_electronico

 


Foros

Foro en internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.



http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)


Blogs (web blogs)

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

CIBERGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Blogs



Conversaciones en línea (chat)

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

CIBERGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Chat

 


Videoconferencia 

Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia


Transferencia de archivos

Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadoras.
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_de_archivos


Como tener una conexión a internet

Existe una amplia variedad de Proveedores de Internet. Depende de donde se viva y del tipo de conexión que se quiera, se puede elegir entre: conexión por llamada, Cable, ADSL, fibra y WIFI.

La diferencia de precio varia según el proveedor de la línea (si se vive en una zona donde tanto Telefónica como Telecom operan). Ahora, varios proveedores te dan la opción de instalarte Internet o enviarte un kit de instalación para que lo hagas tú mismo. Desde los 90 se han hecho importantes inversiones en telecomunicaciones que han dado como resultado una cobertura amplia en todo el país.
Conexión por llamada
La mayoría de las conexiones por llamada son servicios por contrato. El acceso a Internet se obtiene por un pago fijo mensual. A menudo, el servicio de Internet se ofrece combinado con tarifas de teléfono más bajas marcando un prefijo determinado. Algunos paquetes se ofertan por tiempo limitado con acceso ilimitado a Internet junto con muchos otros extras. La tarifa típica mensual está alrededor de los 15 $ AR.



CIBERGRAFIA:http://www.justlanded.com/espanol/Argentina/Guia-Argentina/Telefono-Internet/Acceso-a-Internet


 CONCEPTOS

¿Qué es ftp?


FTP (sigla en inglés de File Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia de Archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.
Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.
 
CIBERGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Protocol

Isp (Proveedor de servicios de Internet)

Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.

CIBERGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Proveedor_de_servicios_de_Internet

 
¿Qué  es una URL?


Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación.


Hipervínculo

Un hipervinculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervinculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.
Los hipervinculos son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.

CIBERGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperenlace

 
Licencia digital

Es la licencia que se tiene  al contratar un programa para poderlo utilizar correctamente y sin problemas, mas son originales, ya que algunos son piratas y te causan problemas


Cifrado
Es una seguridad que se proporciona para poder enviar la informacion a una de forma sugura con una clave para que nada mas la pueda ver ella.



Cifrado digital




Es una seguridad que se proporciona para poder enviar la información a una de forma segura con una clave para que nada más la pueda ver ella.




¿Qué significa hhtp?

Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor.

CIBERGRAFIA: http://www.masadelante.com/faqs/que-significa-http
 
¿Qué significa www?

Son las siglas en ingles de “World Wide Web”, también conocida como Web , es el conjunto de documentos interconectados que se encuentran en la red de Internet, es un sistema global de información que se basa en el hipertexto, a través de un lenguaje llamado HTML, con el que se comunican los procesadores, al que se traduce la información de una base de datos conectada y en el que se entiende la unidad central que la recibe.

CIBERGRAFIA:http//www.definicion.de