Audio:
Esta selda que esta situado en el menu insertar que funciona de manera donde tu puedes insertar un un achivo de sonido,un ejemplo muy claro seria una cancion que se coloca a alguna presentacion para darle un aspecto masagradable,dar mas enfasis y presentacion aparte de ser novedoso.
Video:
Este elemento se encuentra en el menu insertar sirve para poder insertar una archivo de tipo video a alguna presentacion para dar una mejor presentacion y/o dejar mas claro algo sobre caulquier tema un ejemplo muy claro seria que se insertara un video educativo para dar una enfasasis poder hacer que tu informacion presentada se mas entendible y agradable.
Manejos de objetos de power point
Identificacion de objetos en power point:
Para identificar los objetos de power point son todos aquellos objetos de tipo imagen ya sea de cualquier atributo de esta(gif,jpg,etc) que ocupan un lugar en alguna presentacion y ademas de dar una mejor vision agradable al tema asi como enfatizar,incluso se puede agragarle un tipo de animacion para hacer la presentacion mas novedosa.
Girar y voltear objetos en power point:
Efectos graficos en objetos:
Los efectos que se pueden realizar en las imagenes y/o texto se pueden hacer con una especie sde animacion la cual se puede alegir a tu gusto eligiendo una de muchas animaciones que se ofrecen para dar una mejor imagen al trabajo aparte de ser llamativo y atractivo para la vista.
Herramientas que afectan a los objetos:
Agrupar: afecta a los objetos por que se engloban demasiado de las imagenes,
Desagrupar: afecta demasiado por que no puedes desagrupar muchos archivos de imagenes y provoca algunas dificultades.
Reagrupar: afecta por que si ya se hicieron los pasos anteriores como agrupar y desagrupar afecta en algunos aspectos y/o complicaciones.
Autoformas:
Las autoformas son las formas que ya estan prediseñadas en el programa y ademas se pueden hacer propias formas como sea mas agradable o al gusto.
CIBERGRAFIA:http//www.wikipedia.com
Menus de power point
Menu formato de graficos:
Con este menú podemos editar la gráfica que se haya insertado en la diapositiva de la presentacion, se pueden econtrar varias formas al editar una grafica,ejemplo en la gráfica de pastel puedes hacer que cada rebanada entre independientemente, o solo cambiar el color de la tabla, en fin el menú sirve para editar la tabla de modo que se vea mejor y darle una mayor presentacion al trabajo asi dandole mejor vista.
Menu de herramientas de dibujo:
Este menú aparece al insertar una forma y/o imagen, al hacer clic su función como tal es que puedas editar la forma de distintas maneras ya sea cambiando color de fondo, contorno o poniéndole texto, tiene cuatro secciones que son insertar formas que como su nombre lo indica permite insertar una forma, estilos de forma para modificar color, fondo, etc. estilos WordArt que resaltan el texto con letras de colores y estilos diferentes y organizar para traer las formas adelante, atrás, mandar al fondo entre otras.
Menu inicio:
En este menu se menciona todos los tipos de fuentes,asi como tamaño y demás, todo tipo de modificaciones que le puedes hacer al texto y/o imágenes de la presentacion.Ademas las formas y como elegir mas de una diapositiva.Tambien ahi puedes escoger fuentes el tamaño interlineado, técnicamente lo que tiene el menú inicio de Word solo que los estilos de dibujo de esta sección permite poner una forma, escoger el color, el contorno incluso los efectos de esta.
Menu archivo:
Aquí se encuentran las opciones de como guardar, guardar como, imprimir, abrir, preparar, enviar, publicar o nuevo, esto es respecto al archivo existente de la presentación.
Menu insertar:
Aquí se pueden insertar tablas, imágenes, imágenes prediseñadas, formas gráficas, hipervínculos, símbolos, película (que es para insertar un clip) y sonido (para insertar algún clip de sonido ya sea en esa diapositiva o en toda la presentación).
Menu diseño:
Tiene como opciones la orientación (para poner la diapositiva en vertical u horizontal), los temas (que tienen un estilo predeterminado para el texto, el color de texto, los estilos de fondo, los efectos, etc. pero cambien se pueden hacer algunos diseños).
Menu transiciones:
Aquí se pueden aplicar las transiciones en las diapositivas, como tal seria las transiciones con el cambio de una diapositiva a otra, para agregarles un efecto y que se vea el cambio de una a otra y hasi darle mejor presentación al trabajo.
Menu animaciones:
En este menú se tiene la posibilidad de poner alguna animación a tanto a los objetos insertados dentro de la diapositiva, como lo son formas, imágenes, vídeos, audio, etc. Incluso hay varios tipos de animación: entrada salida énfasis o trayectoria de animación en esta última puedes dibujar la trayectoria.
Menu presentacion:
Se encuentra tres secciones dentro de este menú las cuales son:
Iniciar presentación con diapositivas: Que sirve para tener una vista previa de como quedara la presentación.
Configurar: Sirve para configurar la diapositiva conforme a nosotros nos guste.
Monitores: Revisa si hay errores de ortografía en el trabajo.
Configurar: Sirve para configurar la diapositiva conforme a nosotros nos guste.
Monitores: Revisa si hay errores de ortografía en el trabajo.
Con este menú se pueden revisar el contenido dentro de la diapositiva, consta de tres secciones que son:
Revisión: Ayuda a revisar los errores de ortografía, escoger el idioma, etc.
Comentarios: Modifica o personaliza los comentarios en las presentaciones.
Proteger: Que como su nombre lo indica nos permite proteger nuestro archivo con una contraseña para que de esta forma ninguna otra persona tenga acceso al documento.
Revisión: Ayuda a revisar los errores de ortografía, escoger el idioma, etc.
Comentarios: Modifica o personaliza los comentarios en las presentaciones.
Proteger: Que como su nombre lo indica nos permite proteger nuestro archivo con una contraseña para que de esta forma ninguna otra persona tenga acceso al documento.
Menu vista:
Este menú consta de cuatro secciones:
Vista de diapositivas: podemos ver como van quedando nuestras diapositivas e identificar en que nos estamos equivocando.
Zoom: Permite alejar o acercar la vista de la diapositiva y verla mejor.
Ventana: Abre una ventana con la cual tienes otra área para trabajar.
Macros: que permite insertar animaciones (o algún tipo de animaciones) para que se vea mejor la presentación.
Vista de diapositivas: podemos ver como van quedando nuestras diapositivas e identificar en que nos estamos equivocando.
Zoom: Permite alejar o acercar la vista de la diapositiva y verla mejor.
Ventana: Abre una ventana con la cual tienes otra área para trabajar.
Macros: que permite insertar animaciones (o algún tipo de animaciones) para que se vea mejor la presentación.
Menu formato herramientas de imagen:
Dentro de este menú aparece al momento que se insertan imágenes que se deseen, contiene todos los modelos de diseño de imagen como sería el cambio de color que se le pueden agregar.
Pasos iniciales de power point
Presentación en blanco:
Al abrir la aplicación de Power Point, lo primero que se ve es una diapositiva en blanco, ya que aún no se le ha agregado texto o algún objeto dentro de ella.
Presentación con asistente:
Si necesitas ayuda para realizar una presentación power point te ofrece un asistente que te indica los pasos para hacer tu presentación y así seguir realizando tus propias presentaciones.
Si necesitas ayuda para realizar una presentación power point te ofrece un asistente que te indica los pasos para hacer tu presentación y así seguir realizando tus propias presentaciones.
Diseño de la presentación:
Power Point te da la opción de elegir el diseño o la estructura de tu presentación, ya que te muestra diseños predeterminados para tu presentación.
Power Point te da la opción de elegir el diseño o la estructura de tu presentación, ya que te muestra diseños predeterminados para tu presentación.
Tamaño y orientación:
En esta opción podemos elegir la forma en cómo acomodar nuestra diapositiva y el tamaño de ésta al igual que la orientación, si la quieres de manera horizontal o vertical.
En esta opción podemos elegir la forma en cómo acomodar nuestra diapositiva y el tamaño de ésta al igual que la orientación, si la quieres de manera horizontal o vertical.
Presentacion con asistente
El asistente para autocontenido: nos permitirá a través de un asistente,el programa va ofreciendo ideas y un posible diseño para nuestra presentación. PowerPoint tiene instalado, varios modelos: si la presentación es de formación, de exposición financiera, etc.
Diseño de la presentacion:
Solo sirve para hacer una imagen para tu trabajo undiseño tanto preterminado como personalizado que da la opcion de modificarlo al gusto dandole mas presentacion y mejor vista pero todo esto para darle un toque diferente a la presenbtacion.
Tamaño y orientacion:
Este sirve solo para modificar en tamaño tanto de texto como de imagenes que se le insertan,tambien la orientacion sirve para mover el texto y/o imagenes al gusto.
CIBERGRAFIA:http//www.wikipedia.com
Conceptos basico de power point
Presentacion:
Es el lugar donde se dara la presentación, alguna informacion de interes y colocaras todo el tipo de informacion que se necesite o solo lo que se quiera colocar.
Diapositiva:
Es el area de trabajo donde se puede colocar la información y/o imagenes que se van a colocar en la presentacion y puedes modificarla a tu gusto para darle mejor presentacion al trabajo.
Estilos:
Son el tipo de diseño que le dan a las diapositivas en las cuales se pueden colocar a alguna diapositiva también se pueden colocar un fondo que trate a cerca de algo.
Animaciones:
Es un efecto que le puedes colocar a todos los objetos y/o texto que se colocaron en la diapositiva de la presentación que se tenga, haciéndola más atractiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario