GENERALIDADES
La historia del internet
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web(WWW), que se hizo común.
CIBERGRAFIA:es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet
|
Los Exploradores o Navegadores son softwares que buscan y muestran páginas Web. Con ellos no sólo podemos ver textos sinó también gráficos y trabajar con hipertextos los que en su mayoría están en lenguaje HTML.
Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces ( o también llamados links) para movernos libremente en la Web.
Internet es una amplia red de servidores interconectados y los exploradores son las herramientas que nos permiten ingresar a la vasta autopista de información.
Los navegadores de la actualidad posibilitan experimentar la visualizacion de videos, música, gráficos, animaciones. hipervínculos y obviamente texto. Todo ello en los más variados formatos y protocolos.
En los servidores se guardan las páginas y archivos, y mediante un protocolo conocido (como por ejemplo HTTP o FTP) los navegadores se comunican con un servidor posibilitando la visualización de los sitios web.
Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces ( o también llamados links) para movernos libremente en la Web.
Internet es una amplia red de servidores interconectados y los exploradores son las herramientas que nos permiten ingresar a la vasta autopista de información.
Los navegadores de la actualidad posibilitan experimentar la visualizacion de videos, música, gráficos, animaciones. hipervínculos y obviamente texto. Todo ello en los más variados formatos y protocolos.
En los servidores se guardan las páginas y archivos, y mediante un protocolo conocido (como por ejemplo HTTP o FTP) los navegadores se comunican con un servidor posibilitando la visualización de los sitios web.
CIBERGRAFIA:http://www.rankeen.com/Rankings/rank_navegadores_internet.php
Correo electrónico
Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habitual.
CIBERGRAFIA: es.wikipedia.org/wiki/Correo_electronico
Foros
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)
Blogs (web blogs)
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
Conversaciones en línea (chat)
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
CIBERGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Chat
Videoconferencia
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia
Transferencia de archivos
Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadoras.
http://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_de_archivos
Como tener una conexión a internet
Existe una amplia variedad de Proveedores de Internet. Depende de donde se viva y del tipo de conexión que se quiera, se puede elegir entre: conexión por llamada, Cable, ADSL, fibra y WIFI.
La diferencia de precio varia según el proveedor de la línea (si se vive en una zona donde tanto Telefónica como Telecom operan). Ahora, varios proveedores te dan la opción de instalarte Internet o enviarte un kit de instalación para que lo hagas tú mismo. Desde los 90 se han hecho importantes inversiones en telecomunicaciones que han dado como resultado una cobertura amplia en todo el país.
La mayoría de las conexiones por llamada son servicios por contrato. El acceso a Internet se obtiene por un pago fijo mensual. A menudo, el servicio de Internet se ofrece combinado con tarifas de teléfono más bajas marcando un prefijo determinado. Algunos paquetes se ofertan por tiempo limitado con acceso ilimitado a Internet junto con muchos otros extras. La tarifa típica mensual está alrededor de los 15 $ AR.
CIBERGRAFIA:http://www.justlanded.com/espanol/Argentina/Guia-Argentina/Telefono-Internet/Acceso-a-Internet
CONCEPTOS
¿Qué es ftp?
El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.
Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.
CIBERGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Protocol
Isp (Proveedor de servicios de Internet)
Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Internet, como el correo electrónico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc.
CIBERGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Proveedor_de_servicios_de_Internet
¿Qué es una URL?
Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación.
Hipervínculo
Un hipervinculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervinculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.
Los hipervinculos son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.
CIBERGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperenlace
Licencia digital
Es la licencia que se tiene al contratar un programa para poderlo utilizar correctamente y sin problemas, mas son originales, ya que algunos son piratas y te causan problemas
Es una seguridad que se proporciona para poder enviar la informacion a una de forma sugura con una clave para que nada mas la pueda ver ella.
Cifrado digital
CIBERGRAFIA: http://www.mitecnologico.com/
¿Qué significa hhtp?
Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor.
CIBERGRAFIA: http://www.masadelante.com/faqs/que-significa-http
¿Qué significa www?
Son las siglas en ingles de “World Wide Web”, también conocida como Web , es el conjunto de documentos interconectados que se encuentran en la red de Internet, es un sistema global de información que se basa en el hipertexto, a través de un lenguaje llamado HTML, con el que se comunican los procesadores, al que se traduce la información de una base de datos conectada y en el que se entiende la unidad central que la recibe.
CIBERGRAFIA:http//www.definicion.de
No hay comentarios:
Publicar un comentario